miércoles, 28 de mayo de 2008

la vaca analisis



En la confortable cabina de un moderno Boeing 777, mientras sobrevolábamos algún lugar del norte de nuestro continente, a eso de la una de la mañana, escuché por primera vez la historia de la vaca. Debo agregar, que desde aquella ocasión, y especialmente desde que comencé a compartirla en mis charlas, he escuchado diferentes versiones de la misma. Por supuesto que lo que estoy presentando aquí es mi propia versión de la historia. Debo advertir que todo parecido con hechos o personajes reales es pura coincidencia (aunque quizás totalmente intencionada).
Lo interesante es que, cuando la escuché aquella primera vez, la historia no tomó más de dos o tres minutos. Sin embargo, después de haberla relatado cientos de veces, me he dado cuenta que cada vez se pone mejor y crece como una serie televisiva en la que cada semana aparecen nuevos personajes. La historia se alarga unos minutos más, surgen nuevas enseñanzas y se torna mucho más compleja. Así que después de haberla compartido con decenas de miles de personas en varios países, durante una de mis presentaciones, alguien se me acercó para pedirme que le enviara por correo la historia de la vaca.
Tan entusiasmado estaba yo con las enseñazas de esta formidable leyenda que, haciendo uso de las ventajas que ofrece Internet, decidí publicar una primera edición del libro, como libro electrónico (e-book), para apreciar rápidamente la respuesta de los lectores. Los resultados fueron sorprendentes, en menos de cuatro meses 265.000 personas de más de cien países habían leído esta historia. Más de 10.000 se animaron a compartir las excusas y justificaciones --vacas-- de las que se habían desecho. Muchas personas le dieron un vuelco total a su vida como resultado de haber aceptado el reto de lidiar, de una vez por todas, con las creencias limitantes que cargaron durante largo tiempo.
Para esta edición impresa he querido incluir algunas de estas historias de personas comunes y corrientes que se han atrevido a vivir una vida extraordinaria. También incluí un capítulo especial que contiene una estrategia, paso a paso, sobre como tú puedes lidiar de manera efectiva con tus vacas.
No podría dejar de mencionar a mi gran amigo Mark Victor Hansen, autor de la serie Sopa de Pollo para el Alma, quien hizo una gran contribución a mi libro al escribir el prólogo.
La historia de la vaca es un relato sobre cómo deshacernos de los hábitos, excusas y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad. Siempre he creído que el peor enemigo del éxito es el conformismo. Esta metáfora ilustra los efectos tan devastadores que éste puede tener sobre nuestra vida y los grandes cambios que ocurren cuando finalmente decidimos deshacernos de todas nuestras excusas. No obstante, me gustaría que fuera el propio lector quien encontrara las enseñanzas que se desprenden de la historia. Y aunque, es probable que a estas alturas aún le sea imposible entender el significado de la siguiente afirmación, si resulta que no aprendió nada... ¡Ésa es su vaca!

Camilo Cruz Cumpliendo tus Creencias


Las buenas intenciones no producen resultados. El tener grandes sueños y grandes expectativas por sí solas no garantizan el éxito de su negocio ni incrementan la productividad, a menos que estén respaldadas por una acción decidida. Albert Einstein solía decir: “Para que cualquier cosa suceda, primero hay que hacer algo”. Suena simple, pero el hecho es que más sueños y negocios mueren por falta de acción que por cualquier otro motivo. Cada año millones de empresarios y distribuidores independientes atienden seminarios y reuniones de entrenamiento con la esperanza de obtener nuevas ideas y conocimientos sobre cómo aumentar la productividad, incrementar el reclutamiento y las ventas en sus organizaciones. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información y apoyo disponibles, el problema principal suele siempre ser el mismo: Cómo traducir esas ideas en acciones concretas.
Actioneering™ es el proceso de convertir nuestros sueños, metas y objetivos en estrategias de acción. Los planes de negocio y estrategias de mercadeo y los planes de compensación de las empresas de la industria son excelentes, pero son sólo palabras. Únicamente un enfoque dirigido a la ACCIÓN, basado en el compromiso de sus distribuidores, convertirá su visión en realidad y conducirá su organización a un rotundo éxito. Y esto es lo que Actioneering™ hará por usted. El reto más grande que enfrentan las personas y organizaciones en su camino hacia el éxito es su incapacidad para actuar en forma rápida y decisiva.
La diferencia entre Actioneering™ y las demás presentaciones a las que haya asistido anteriormente es la habilidad del doctor Cruz para responder a las necesidades específicas de cada audiencia, compartiendo estrategias claras y conceptos prácticos que pueden ser aplicados inmediatamente para obtener resultados extraordinarios. Él le mostrará a su organización cómo desarrollar una mente enfocada en la acción en áreas como el contactar, vender, hacer seguimiento y auspiciar. Además, compartirá una sencilla estrategia para eliminar la inercia que sabotea nuestro éxito.
Información obtenida del sitio del Dr. Camilo Cruz

REFLEXION